Bitácora del 11 al 15 de febrero del 2013
Ayúdenme, Ayúdenme, gritaban con gran fuerza desde la orilla de la isla, mi tripulación y yo volteamos inmediatamente y fuimos al lugar de donde salían estoy grandes gritos. Hola, nos dijo la persona que allí estaba, igualmente nosotros la saludamos y de repente le preguntamos, ¿Quién eres?, yo soy una de los fundadores del planeta del lenguaje en especial del continente donde se habla el castellano, ¿Castellano?, nos preguntamos todos, si castellano, eso no es lo mismo que nuestro español, pues es un poco larga la explicación y por ahora desearía que me sacaran de esta horripilante isla, bueno sube al barco.
En el camino, esa persona llamada Ullenid nos fue comentando todo sobre su planeta, nosotros nos interesamos mucho por este e inmediatamente aquel ser nos invitó a dar un viaje por el mundo del Lenguaje. Todos aceptamos y estaríamos listos para dejar de navegar por el agua e irnos a explorar el espacio.
El primer requisito que teníamos que cumplir para entrar a ese planeta tan maravilloso, consistía en que cada uno de los miembros del grupo debía tener su propia historia, pero no cualquier historia, esta debía estar encaminada a los temas que Ullenid nos dase. Todos realizamos nuestra historia y luego se la comentamos a el resto de los compañeros, revisando que si cumpliera con los requisitos para poder entrar en el Planeta del Castellano.
Bitácora del 18 al 22 de Febrero
Después de haber terminado esta labor e ingresado al Planeta del Lenguaje, Nos encontramos con diferentes tipos de tribus, cultoras y personas que allí habitaban o situaciones que se Vivian en los demás Planetas con gran regularidad, bueno, dijo Ullenid con entonado acento, el próximo reto para ustedes será escoger única y exclusivamente uno de las tribus o situaciones que aquí encuentran aquí para que convivan con ella o la investiguen durante todo el viaje por este mundo, el grupo con el que yo andaba nos decidimos inclinar por el lado de una situación que se vivía en el planeta Tierras en algo que suelen llamar escuelas o colegios esta situación era llamada bulling y según le entendí a aquellos seres de este planeta era abusar y acosar tanto verbal como físicamente de los compañeros del colegio, listo muchachos por ahora ya se pueden ir a descansar, nos dijo nuestra guía Ullenid.
Bitácora del 25 al 1 de Marzo
Luego de tomarnos un descanso dejamos a un lado el bulling, ya que tendríamos todo el viaje para trabajarlo y comenzamos a incorporarnos más en el Lenguaje, mas específicamente en el castellano, todo empezó con un gran discurso de Ullenid en el museo antiguo, allí con sus respectivas esculturas e imágenes de la época nos explicó el nacimiento, la historia y el progreso del castellano hasta la fecha, luego de que nuestra guía termino el discurso no dirigimos a darle un recorrido entero al museo del Castellano para enterarnos más sobre este Idioma.
Bitácora del 4 al 8 de Marzo
Más tarde nos encontramos con un hermoso lago dentro del museo, Ullenid nos dijo que nos sumergiéramos en el, todos la miramos raro hasta que ella se lanzó, ahí nos dimos cuenta que i era enserio y de repente absolutamente todos saltamos al lago, allí Ullenid dijo, no tengan miedo a profundizar en algo en este caso el Castellano. Este es el pozo de el origen y la historia de nuestro castellano, podemos observar que en cada espacio tenemos información diferente sobre el lenguaje y allí está el castellano, vamos.
Todos entramos y conocimos un poco más sobre el castellano, en todo esto nos encontramos con unos recuadros que nos hablaban de la cohesión, coherencia, entre otros aspectos importantes que nos servirán para manejar mejor nuestro lenguaje. Nuestra guía nos dejó la misión de leer y aprenderse todas estas reglitas de la lengua para así después dirigirnos a descansar un buen rato.
Bitácora del 4 al 8 de Marzo
Después de un buen receso nos dirigimos a escuchar a nuestra guía, aun no habíamos salido del museo y mucho menos del lago, todavía nos encontrábamos allí en el lugar donde estaba el castellano. Ella procedió a explicarnos los temas vistos anteriormente; la cohesión la coherencia entre otros más, aunque hay que dejar algo muy claro Ullenid se tuvo que retroceder un poco en la explicación ya que todos los que estábamos allí desconocíamos algunos de los términos con los que ella se expresaba hacia nosotros.
Bitácora del 4 al 8 de Marzo
Aun nos encontramos en el lago, en el área de la lengua castellana, pero ahora nos dirigimos a estudiar todo lo relacionado con el signo lingüístico, conocimos las ciencias que lo estudia, los tipos de signos lingüísticos que hay, sin embargo sigue persistiendo el mismo problema en todos nosotros, cuando Ullenid comenta algún tema que se supone que deberíamos saber, ella se lleva una sorpresa no tan agradable; todos desconocemos mucho de aquellos temas, por lo cual Ullenid decide empezar de nuevo y explicarnos todo desde el principio, luego de todas estas explicaciones y aclaraciones nos dispusimos a salir del lago para así darnos un buen descanso y relajarnos un poco.